Úbeda es cultura y ocio

Preloader
  • Jornadas Gastronómicas en el Renacimiento

    Jornadas Gastronómicas en el Renacimiento
    Úbeda es una ciudad con una gran variedad y riqueza gastronómica, cuyo origen se remonta largamente en el tiempo. Los frutos de esa gastronomía ancestral pueden ser degustados durante el primer trimestre del año en los restaurantes participantes en las Jornadas Gastronómicas de Úbeda, quienes confeccionan unos menús acordes a la tradición gastronómica de nuestra localidad.
  • Cabalgata de Reyes Magos

    Cabalgata de Reyes Magos

    El día 5 de enero por la tarde se celebra la Gran Cabalgata de Reyes Mágos para el disfrute de grandes y pequeños.
    Los Reyes Magos llegan a la ciudad de Úbeda para repartir regalos e ilusión a todos.

  • Hogueras de San Antón

    Hogueras de San Antón

    La noche del 16 al 17 de enero se celebra la festividad de San Antón, patrón de los animales.
    En diversos puntos de la ciudad se organizan hogueras, de ramas de olivo generalmente, y a su abrigo se suelen instalar barras de bar, donde degustar entre otras viandas los famosos ochios con morcilla. También es muy tradicional tomar churros con chocolate, estando abiertas todas las churrerías de la ciudad hasta bien entrada la noche.

  • Smile Festival

    Smile Festival

    Es un ciclo donde disfrutar de los humoristas de primer nivel del panorama nacional que a través de sus monólogos u obras teatrales nos sacarán sonrisas y carcajadas.

  • Carnavales

    Carnavales

    El Carnaval, fiesta de arraigambre histórica, se impulsa con especial fuerza durante la última década, surgiendo múltiples Agrupaciones Carnavaleras, que con sus actuaciones en los locales de ocio y en los distintos espacios públicos, endulzan el invierno ubetense. El momento cumbre de dichos actos está representado por la Final de Carnaval, en la que participan en torno a una treintena de agrupaciones.

  • Carrera Patrimonio Mundial de España

    Carrera Patrimonio Mundial de España

    La tradicional Carrera Entre Culturas se enmarca en el ciclo deportivo organizado junto con el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. Se trata de una prueba de 10,6 km de circuito urbano por el centro histórico de Úbeda.

  • Festival «Flamencos y Mestizos»

    Festival «Flamencos y Mestizos»

    Creado para ofrecer una ventana a los proyectos emergentes más jóvenes y novedosos que luchan por triunfar en el panorama actual del flamenco.
    Flamenco puro, de los que han recogido los valores de la tradición, y flamenco que se asoma al mestizaje, al intercambio de razas y culturas.

  • Semana Santa

    Semana Santa

    Es una de las citas más importantes del año en la ciudad de Úbeda. La Semana Santa de Úbeda está declarada de Interés Turístico de Andalucía. Las imágenes, que procesionan desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, ofrecen un recorrido por la más excelsa imaginería religiosa de la provincia de Jaén.

    De entre los momentos más emotivos de los muchos que podemos encontrar en la Semana Santa ubetense, destacan la salida al amanecer del Viernes Santo de Jesús Nazareno, y la rápida subida a hombros por la Cuesta de la Merced de la Virgen de la Soledad. No hay que perderse La Procesión General, que tiene lugar en la noche del Viernes Santo, una impresionante representación cronológica de la Pasión en la que participan veinte tronos y cerca de 3.000 penitentes; es especialmente recomendable verla organizada en la Plaza Vázquez de Molina.

  • Romería de la Virgen de Guadalupe

    Romería de la Virgen de Guadalupe

    El primer domingo de mayo se traslada a la Virgen de Guadalupe desde el Santuario del Gavellar hasta la basílica de Santa María, en una romería donde carrozas y fieles acompañan a la patrona de la ciudad.

  • Cruces de Mayo

    Cruces de Mayo

    Coincidiendo con el primer fin de semana próximo al día 3 de mayo, festividad de las Cruces de Mayo, en diversas plazas de Úbeda se levantan Cruces, generalmente florales, junto a las que se suelen instalar barras de bar, en las que degustar las típicas y variadas tapas locales.

  • Festival del Cómic Europeo de Úbeda

    Festival del Cómic Europeo de Úbeda

    Sus contenidos giran en torno a la producción europea del noveno arte que cuenta con una programación donde están presentes las editoriales, autores nacionales y representantes de otros sectores ligados al mundo del cómic.

  • Corpus Christi

    Corpus Christi

    La Festividad del Corpus celebrada en el mes de junio cuenta con un gran arraigo; la ciudad se vuelca en el adorno de las fachadas y calles por donde procesiona la custodia, con altares y toldos decorados. Todo el centro histórico se engalana con altares y alfombras florales, para dar paso a la procesión del Corpus con la Custodia al frente, una de las obras de orfebrería más destacadas del territorio nacional, al que acompañan los niños y niñas que han recibido recientemente la Primera Comunión.

  • Festival de Cuentacuentos «En Úbeda se Cuenta»

    Festival de Cuentacuentos «En Úbeda se Cuenta»

    Numerosas narraciones orientadas a grandes y pequeños para que gocen de los cuentos como un hecho de tradición oral. Convertido en todo un clásico que se desarrolla en distintos espacios patrimoniales de la Ciudad de los Cerros.

  • Festival Internacional de Música y Danza «Ciudad de Úbeda»

    Festival Internacional de Música y Danza «Ciudad de Úbeda»

    El Festival de Úbeda puede ser uno de los festivales más especiales del panorama nacional e internacional. La base esencial del éxito del festival radica en su programación: rica en diversidad, complementariedad estilística y basada siempre en la excelencia.
    La calidad de la programación, la presencia de grandes artistas, grandes orquestas, solistas o grupos de cámara de primer nivel internacional son el principal atractivo del festival.

  • Úbeda Soundtrack Festival

    Úbeda Soundtrack Festival

    Este festival acoge la celebración de distintas actividades que tienen como eje la música compuesta o adaptada al cine. Conciertos, conferencias y un congreso para expertos, culmina con un concierto sinfónico en la Plaza Vázquez de Molina.

  • Fiestas del Renacimiento

    Fiestas del Renacimiento

    En junio-julio se celebran las Fiestas del Renacimiento, fiestas que conmemoran la declaración de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio de la Humanidad el 3 de julio de 2003.
    Durante unos días la ciudad se transforma para recuperar su historia. Se engalana para ser el escenario de una serie de actividades que te harán revivir el esplendor de la Úbeda del siglo XVI: Teatro y danza, exposiciones, conciertos y cenas de época….

  • Cinefan Festival

    Cinefan Festival

    Luces, cámaras y… ¡acción! La ciudad de Úbeda, como referente cultural desde diferentes esferas, amplía su abanico de posibilidades para los amantes del cine. Se trata de acercar al público a un mundo cinematográfico determinado, a través de un icono, una saga fílmica, una película, un director de cine o un género concreto que haya tenido un sobresaliente reconocimiento a través de la historia del séptimo arte.

    Conciertos,mesas redondas,charlas,sesiones de firmas y el «Paseo de la Fama» son algunas de las actividades que comprenden el Festival.

  • LEVEL UB

    LEVEL UB

    Iniciativa que incluye una rica y variada programación, destinada a los jóvenes, en la que destacan juegos de mesa, miniaturas, rol manga, tiro con arco, torneos de videoconsolas, etc. en el incomparable marco del Hospital de Santiago.

  • Festmuve

    Festmuve

    Úbeda vibra al ritmo de «FestMuve», Festival de Música de Verano. La ciudad de los Cerros tiene desde hace unos años un nuevo aliciente para que sea visitada gracias a conciertos de primer nivel que configuran este festival. Si quieres disfrutar de música y espectáculos de primer nivel, no dejes de visitar la ciudad durante los meses de julio y agosto.

  • Jornadas «Sabina por aquí»

    Jornadas «Sabina por aquí»

    A mediados de septiembre tienen lugar las Jornadas «Sabina por aquí», con conciertos, exposiciones y actividades sobre este ubetense universal, Hijo Predilecto de la ciudad.
    La programación de estas Jornadas tratan de homenajear cada año al ilustre cantante, poeta y músico ubetense Joaquín Sabina. Incluye un original concurso para jóvenes, que versionan las composiciones del artista y suelen contar con su presencia. Todas las actuaciones y actividades se desarrollan en el centro cultural de la Iglesia de San Lorenzo.

  • Bienal de Fotografía

    Bienal de Fotografía

    Acoge a importantes fotógrafos tanto de la provincia de Jaén como de otras zonas de España, organizando un concurso abierto a cualquier persona que quiera elevar el nivel fotográfico de la ciudad.

  • Feria de la Tapa

    Feria de la Tapa

    Semanas previas a la Feria de San Miguel, los ubetenses calientan motores en la tan esperada Feria de la Tapa. Como nos vienen acostumbrando desde hace ya unos años, se convierte en punto de encuentro de todos a los que le guste pasar un buen rato, acompañados de familia y amigos, disfrutando de las mejores tapas de algunos de los bares de la ciudad.
    Varios son los establecimientos que participan en este acontecimiento de carácter anual, ofreciendo lo mejor de sí mismos, innovando en cada uno de los aperitivos que preparan pensados para la ocasión.

  • La Noche del Patrimonio

    La Noche del Patrimonio

    Es un evento que tiene lugar de manera simultánea en las 15 ciudades que integran el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. Con un programa de actividades de carácter lúdico y de participación ciudadana que tiene como hilo conductor el Patrimonio y su función social. Una gran noche donde disfrutar de una gran variedad de actos culturales y turísticos.

  • Feria de Maquinaria Agrícola

    Feria de Maquinaria Agrícola

    Esta feria que se celebra la tercera semana de septiembre se ha convertido en una de las más importantes del sector a nivel nacional.

  • Feria y Fiestas de San Miguel

    Feria y Fiestas de San Miguel

    La Feria de San Miguel tiene lugar entre los días 28 de septiembre y el 4 de octubre en conmemoración de la festividad del patrón de la ciudad: durante esta semana se celebran corridas de toros, conciertos y actividades culturales dentro y fuera del recinto ferial.

  • Muestra de Teatro de Otoño

    Muestra de Teatro de Otoño

    La Muestra de Teatro de Otoño se caracteriza por las interpretaciones teatrales de las mejores compañías nacionales, tradicionales y contemporáneas, quienes acercan a nuestra ciudad obras de primera fila.

  • Festival de Clown y Circo «Cucha de Otoño»

    Festival de Clown y Circo «Cucha de Otoño»

    Durante los meses de octubre a noviembre tienen en la ciudad una cita los amantes del arte del Clown. Multitud de actividades y espectáculos para dar gusto a grandes y pequeños.

  • Concurso Ornitológico

    Concurso Ornitológico

    Se trata de una actividad cultural y deportiva en el ámbito de la ornitología que se celebra en el Hospital de Santiago. La gran variedad y las distintas gamas presentadas hacen que el público no quede indiferente al apreciar la belleza de estas aves.

  • Semana Sanjuanista

    Semana Sanjuanista

    Desde 1977 la comunidad de carmelitas descalzos organiza cada año en Úbeda un ciclo de conferencias y actos litúrgicos y artísticos dedicados a San Juan de la Cruz.
    Estas jornadas se inauguran oficialmente en sábado, con una breve presentación del contenido de la Semana y, como acto central, con una representación musical o de otras artes escénicas en torno a la obra y poesías del Santo. Del lunes al viernes siguientes se desarrolla un ciclo de conferencias, donde intervienen grandes especialistas en San Juan de la Cruz, tanto nacionales como internacionales. Finaliza la Semana Sanjuanista con una Eucaristía en la iglesia de San Miguel.

  • Certamen Internacional de Novela Histórica «Ciudad de Úbeda»

    Certamen Internacional de Novela Histórica «Ciudad de Úbeda»

    Se presenta cada año una programación cultural destinada a la presentación de novelas y escritos que tengan como denominador común el hecho histórico. Charlas, mesas redondas con autores y novelistas y recreaciones históricas son algunas de sus actividades.

  • Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza

    Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza

    El Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (FeMAUB) nació en 1997 con el propósito de añadir un encuentro musical a los atractivos artísticos y culturales de ambas ciudades, declaradas conjuntamente Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003.
    El FeMAUB es un evento temático, que en cada edición conmemora un aspecto concreto de la música histórica desde múltiples perspectivas, incluyendo no sólo ciclos de conciertos (órgano, didácticos, pasacalles, sociales, etc.), sino también exposiciones, conferencias divulgativas, cursos y congresos de alto nivel. Desde sus orígenes ha apostado por la recuperación y difusión del patrimonio musical ibérico e hispanoamericano, dando a conocer por medio de conciertos de estreno y primeras grabaciones mundiales esa vasta y, a veces, olvidada parte de la cultura hispánica.

  • Festival de Títeres

    Festival de Títeres

    Presenta en cada edición a importantes compañías de teatro de títeres protagonizando la actividad cultural de las navidades destinada al público infantil y familiar.